Tesla, la empresa de Elon Musk dedicada a la fabricación de autos eléctricos, busca empleados que puedan trabajar desde cualquier parte del mundo y ofrece importantes salarios, que pueden llegar hasta los u$s8.500 mensuales.
La compañía ofrece visas HB1, un tipo de visado que permite a un empleador contratar personas que residen fuera de los Estados Unidos. Además, ofrece green cards (tarjetas verdes) para residir en el país norteramericano de manera definitiva.
-Tesla presentó un total de 2.860 solicitudes para que sus empleados obtuvieran el visado de inmigración y nacionalidad HB1, que permite a las empresas emplear a trabajadores extranjeros en ocupaciones cualificadas de alta demanda.
-428 empleados de la empresa de Musk obtuvieron la «green card», más conocida en inglés como «tarjeta verde», y se convirtieron oficialmente en estadounidenses.
-Tesla ocupa actualmente el puesto 41 entre las empresas que patrocinan visados en Estados Unidos, por lo que la empresa de Musk no tiene problemas para contratar empleados de Argentina o de cualquier otro país del mundo.
-Tesla contrata personal extranjero cualificado y se encarga de los trámites correspondientes
-Los perfiles de empleados argentinos más buscados en el extranjero: las oportunidades
-Este momento de tanta incertidumbre económica tiene nuevos condimentos: esta vez la pandemia ha afectado a todos los países en materia laboral y, además, el avance de la tecnología ha desatado una demanda exponencial de talentos informáticos, que son precisamente los que escasean a nivel mundial.
Desde el inicio de la pandemia, el mundo vive un momento de constante movimiento en cuanto a la vida laboral de las personas. Esto ha provocado una gran demanda de nuevos talentos, tanto dentro como fuera de Argentina.
Cintia Herrera, líder de reclutamiento de Ecosistemas, explica que muchos argentinos están migrando a otros lugares con sus trabajos para cambiar de aires manteniendo sus empleos. Esto es especialmente cierto en el área tecnológica, donde destacan los perfiles de sistemas, programación, desarrollo, robotización y nuevas tecnologías. Los argentinos son muy valorados en esta industria por la comunidad internacional, y muchos están emigrando a otros lugares para aprovecharlo.
Mariano Obligado, Jefe de Talento de TrueNorth, coincide en que el mercado laboral actual es sumamente fluido. Afirma que en los últimos 18 meses, las empresas que solían expatriar el talento han empezado a permitir que los empleados trabajen desde el extranjero. Esto ha facilitado que las empresas encuentren a las personas adecuadas para los puestos que necesitan.
Los que son semi-senior y senior, con un nivel de inglés intermedio-alto o superior, son los que tienen más oportunidades. En cuanto a los roles, como siempre hay mucha demanda de Desarrolladores de Software, y recientemente también ha habido mucha demanda de Ingenieros de Datos y roles de DevOps (SRE).
Aunque el rol de programador siempre es demandado, cada cierto tiempo alguna tecnología se pone de moda y es más demandada que otras. Ahora eso está pasando con los frameworks y librerías de JavaScript: React, Node, React Native, por ejemplo. También los roles de Ingeniería de Datos y DevOps verán pronto un aumento en la demanda. Los roles de Desarrollo de Blockchain en Solidity y Rust son algunas de las posiciones que pronto verán un aumento en la demanda.
-En lo que respecta a la emigración, «Europa es uno de los principales destinos para las nuevas generaciones. Países como España (Barcelona, Madrid, Málaga), seguidos de Alemania e Italia, seguidos de Portugal, Francia y Reino Unido», afirma Herrera.
-La diferencia salarial en la conversión de moneda es significativa, pero también es una realidad que el coste de la vida es diferente, por lo que el deseo de cambiar de aires es más importante que la idea de irse por la diferencia de ahorros.
-Europa está entre los destinos más elegidos por los argentinos para emigrar.
– «En cuanto a los sueldos, parten de un mínimo de 1500 euros al mes, subiendo según los perfiles y la trayectoria en el mercado. Pueden llegar hasta los 4000 euros mensuales», especifica Herrera.
-Por su parte, Obligado señala que «los sueldos pueden variar mucho según el puesto y la tecnología. En los roles y seniorities que mencionamos, los rangos pueden variar entre 3500 y 5500 dólares mensuales».
Como destino del talento local, Europa es un lugar cada vez más habitual para los profesionales de otras partes del mundo. Además de Chile y México, es frecuente encontrar profesionales de Argentina en la industria de los sistemas. Esto se debe a la gran demanda de profesionales cualificados y a la proximidad de estos países a Europa.