De la diversidad de plantas que existen, las suculentas son las que se llevan el premio mayor a la hora de comprarlas. Estas bellas plantas no son solo fáciles de cuidar, requieren menos cantidad de agua y se adaptan a cualquier rincón del hogar.
Mas allá de todas estas cualidades hay variada cantidad de formas, colores y tamaños. Por lo que a la hora de decorar el hogar son las mas buscadas y las que mas lucen en cualquier espacio. Pero así como son muy sencillas en sus cuidados, como toda planta requiere de cuidados que para las suculentas son mínimos, pero que deberemos de tener a la hora de comprar una.
Sabemos que toda planta, incluyendo a las suculentas requieren en algún momento del día de luz solar o claridad suficiente como para que la planta realice el proceso mas importante para su vida y que es la fotosíntesis. Por lo tanto, si la planta no tiene esta condición, crecerá de forma inadecuada estirándose para buscar esta claridad que la alimente.
Aprende lo que hay que hacer para que tus suculentas no se estiren
La etiolación es el proceso que sufren las plantas, en este caso las suculentas, que determina que tu planta no tiene la suficiente luz natural y busca, para defenderse estirándose el espacio en el cual encuentre esta claridad.
Sin conocer todo esto, seguramente al ver tus suculentas tan altas, lo que seguro has pensado es que esta creciendo con fuerza y rápido, pero no, la planta te esta diciendo que le falta luz.
Por supuesto, que puede pasar que la suculenta este bien y crezca estirándose y no necesariamente porque la falte luz, por lo que te mostrare como hacer para saber fehacientemente si tu planta esta sufriendo o esta en perfectas condiciones.
¿Que tenemos que mirar para saber si están en proceso de etiolación?
Hay varias cosas a tener en cuenta para saber si nuestras plantas están sufriendo y a continuación te indicaremos cuales:
- Las hojas se ponen cada vez mas chiquitas
- Las hojas cada vez son menos y se van espaciando mucho entre si
- También pueden perder su color natural y se ponen pálidas
- El tallo comienza a inclinarse hacia un lado u otro
- El tallo crece pero la planta cada día esta mas débil
Si notas que tu planta esta atravesando alguno de los procesos enunciados, seguramente es entonces que esta estirándose por falta de luz. Para revertir esto te enseñaremos que es lo que debes de hacer:
Consejos para evitar la etiolación:
Como primera medida no te desesperes y salgas corriendo al balcón con tu suculenta para que tome todo el sol posible, porque esto terminara matando a tu planta. El proceso de cura es un poco mas largo pero igualmente de efectivo:
- En primera medida retira tu suculenta de la maceta y procede a quitarle todas las hojas que veas están feas, o deslucidas. Deja las que están mas arriba y las que veas que están bien las puedes separar para generar nuevos brotes.
- Con la ayuda de un cuter o tijera muy afilada, procede a cortar el tallo lo mas cerca posible de la parte superior de tu planta. El corte nunca deberá ser tipo serrucho, sino un corte limpio y en una sola vez.
- Una vez cortada deberás de apoyar la planta en un lugar fresco por el espacio de tres a cinco días para que el tallo realice el proceso de cicatrización que es fundamental para trasplantar.
- Pasado este tiempo podrás colocar y enterrar tu suculenta en una nueva maceta y con un sustrato nuevo.
- También puedes colocar las hojas buenas que habías extraído de la planta madre y apoyar sobre la tierra en cualquier maceta para que de su extremidad nazca una nueva planta. No te preocupes que en este proceso la hoja apoyada se ira secando y solo notaras el brote nuevo en un extremo.
Como veras el proceso es mas lento pero es el único indicado para que salves a tu suculenta de su proceso de etiolación, y para que la nueva planta crezca bajo la claridad que realmente merece y necesita.