Qué hacer cuando el romero se empieza a secar?

Foto del autor

By ¡Está Bueno! ar

Sin duda, el aroma del romero resulta tan único que podría aportar frescura al ambiente. Algunas variedades son excelentes para macetas de interior, por lo que es una especie rústica y flexible. Sin embargo, puede pasar que el romero se seque y muera. Así que habría que seguir ciertos consejos para evitarlo.

Causas del por qué el romero se torna marrón

Existen varias causas por la que se empieza a secar el romero.

  • Por un exceso o deficiencia de riego o mal drenaje
  • Las raíces están muy apretadas
  • Permanece en lugares muy fríos o con heladas intensas

Qué hacer cuando el romero se empieza a secar

Deficiencia de agua y exceso de riego

El riego del romero puede repercutir en la planta sino se hace de la forma correcta.

Si la planta se observa seca y no sana, revisa el sustrato. Si está seco, incrementa la frecuencia de riego pero en cantidades moderadas. Aplica agua en los bordes de la maceta.

Ahora que si la tierra está húmeda, minimiza el riego.

Raíces apretadas

El mantener la planta de romero en el mismo contenedor puede matarla.

Las raíces en crecimiento requieren de espacio y medios ricos en nutrientes para que pueda vivir.

Así que si las raíces comienzan a sobresalir por debajo del contenedor, trasplanta de inmediato a un recipiente dos veces más grande.

Usa tierra de jardín o una maceta con buen drenaje. El romero no precisa de fertilizantes, si la tierra es local.

Tal vez también le interese leer  Cómo plantar menta en una taza para decorar y perfumar toda la casa

Heladas y frío intenso

El romero es muy sensible a las heladas, lo que puede provocar que se seque.

La planta resiste mejor en macetas ubicadas afuera o adentro. Si el clima donde va a estar es frío, es mejor cultivarlo adentro, pero ciertas variedades resiste el frío.

Recomendaciones

  • Mantén el romero en un lugar cálido y soleado.
  • Corta las ramas una vez por cada estación para fomentar su desarrollo.
  • Resguarda el romero durante el invierno y mantenlo en un lugar fresco con ventilación y luz.
  • Al llevar la planta al exterior, hazlo de forma gradual para evitar un choque térmico.
  • Riega la planta menos cuando es la época de invierno.

¿Qué te parece?¿Te ha pasado algo similar? si es así, no dudes en dejarnos tus recomendaciones porque seguramente serán de gran ayuda.