Inauguran la primer planta solar que convierte el agua de mar en agua potable

Foto del autor

By ¡Está Bueno! ar

 

Después de 5 años de sequía, no tenían agua limpia para beber o bañarse. Entonces, el equipo de GivePower inventó una planta de desalinización con energía solar

Cada Solar Water Farm Max puede brindar acceso a agua limpia para hasta 35,000 personas todos los días

El sistema no solo ayuda a reducir las enfermedades transmitidas por el agua, sino que tiene un efecto transformador en la economía local, especialmente en las mujeres, que a menudo se ven obligadas a pasar la mayor parte de sus horas de vigilia llevando agua desde los puntos de acceso a sus aldeas.

Gracias al almacenamiento de batería incorporado, puede funcionar las 24 horas del día para transformar diariamente hasta 70.000 litros de agua salobre o salada en agua potable limpia y saludable.

Inauguran la primer planta solar que convierte el agua de mar en agua potable

Una compañía ha colocado diversas plantas de desalinización y purificación de agua alimentada por energía solar en lugares donde se necesitan. Esta tecnología permite que las comunidades rurales o sin acceso al agua potable tengan acceso a este liquido.

Una de esas comunidades era Kiunga, Kenia, una ciudad costera cercana a la frontera con Somalia. Pero mientras la instalación de un sistema de energía solar estaba en marcha, Hayes Barnard y su personal notaron que la gente tenía una necesidad aún más urgente que la electricidad.

Tal vez también le interese leer  Joven crea dispositivo que convierte el agua salada en potable y da luz al mismo tiempo

Inauguran la primer planta solar que convierte el agua de mar en agua potable

La energía solar al servicio de la gente

La gente de Kiunga se ha visto obligada a beber, cocinar y bañarse en agua salobre contaminada durante años. En 2018, GivePower instaló su primera granja de agua solar: un sistema de desalinización que puede proporcionar agua limpia a 35.000 personas todos los días.

Se basa en baterías Tesla para el almacenamiento de energía, y utiliza dos bombas paralelas para que el sistema pueda funcionar en todo momento, incluso si una bomba requiere mantenimiento. de GivePower. Además de construir granjas de agua solares, GivePower capacita a técnicos locales para operar las plantas.

El poder de la energía solar no sólo está al servicio de las personas que pueden comprar los paneles, muchas empresas se han sumado para llevarlo a las comunidades más alejadas.  La segunda granja de agua solar GivePower se inauguró en abril de 2020 en La Gonâve, Haití. Los miembros de la comunidad ahora visitan el sitio todos los días para llevar agua limpia a sus familias.

Inauguran la primer planta solar que convierte el agua de mar en agua potable

Las granjas de agua solar de GivePower están creando de manera sostenible acceso a agua limpia en regiones con escasez de agua en todo el mundo

Inauguran la primer planta solar que convierte el agua de mar en agua potable

En beneficio de la gente

“Hasta 2018, GivePower había completado 2650 instalaciones de energía solar en pueblos de países diferentes para instituciones como escuelas primarias y clínicas médicas. Una vez completadas las instalaciones, GivePower transfiere el mantenimiento y el funcionamiento de las mismas a las comunidades locales”.

Inauguran la primer planta solar que convierte el agua de mar en agua potable