Hornillas de Leña Sencillas

Foto del autor

By ¡Está Bueno! ar

Vivir en el campo va más allá de solo disfrutar del aire puro, de alimentos frescos y de admirar la fauna. Se trata, más bien, de un estilo de vida. Por ejemplo, el tema de la comida siempre es el más importante porque encierra varias tradiciones y técnicas, como el uso de las hornillas de leña.

Hoy aprenderás un poco más sobre las hornillas de leña sencillas, los modelos más comunes y como hacerlas.

Las hornillas de leña y sus ventajas

Todo el que visita al campo, intuye que al menos una vez comerá alimentos hechos en leña. Esta comida logra tener un sabor algo ahumada que a muchos les encanta. Además, se puede realizar cocciones que requieran tiempo, como asados de grandes piezas de carne.

Esta forma de cocinar tiene origen en la falta de electricidad y de recursos como el gas doméstico que predomina en zonas rurales recónditas. Aunque en pleno siglo XXI esa situación ha cambiado mucho en muchos países, la leña sigue siendo una de las formas de dar fuego a las horillas en algunas ciudades con campos.

Cualquiera que sea tu razón para cocinar en una hornilla de leña artesanal, en definitiva, constituye una forma muy económica de preparar tus alimentos además de darle un toque diferente a lo habitual.

Puedes tener en casa, bien sea una hornilla o un horno de leña y obtener un cocinado uniforme, texturas agradables y todo el “sabor del campo” que esperas.

Tal vez también le interese leer  10 Ideas de Mini Jardines con Tazas de Café y Té -

Hornillas de leña artesanales

Los fogones u hornillas de leña caseros o artesanales son una especie de cocina diseñadas y fabricadas a mano, solo con el ingenio y creatividad de las personas. Se usan para preparar alimentos utilizando la leña como fuente de calor.

Por lo general, las hornillas de leña son las cocinas que hay en una casa de campo, por lo que, se fabrican para que duren mucho tiempo en un solo lugar. Por esta razón, los artesanos o dueños del lugar se empeñan en crear una cocina en la que además puedan colocar utensilios.

Como estas hornillas generan mucho humo, normalmente se fabrican en un área bastante ventilada, o incluso, al aire libre.

¿Cómo deben ser las hornillas de leña?

Las hornillas de leña para uso en el campo deben ser robustas, eficientes, seguras, fáciles de usar y de mantener. La elección de un diseño en particular afectará en gran medida tu experiencia de cocinar al aire libre en el campo. Los diseños de hornillas de leña deben ser funcionales y fáciles de usar, sin complicaciones innecesarias.

Estas son las características importantes que deben tener las hornillas de leña sencillas:

Robustez y durabilidad: En el campo, que la maquinaria, artefactos y utensilios sean resistentes, es muy importante. Las hornillas de leña deben estar construidas con materiales duraderos como el hierro fundido, ladrillos compactos o el acero inoxidable, para que logren soportar el desgaste constante y las condiciones climáticas cambiantes.

Estabilidad: La base de la hornilla debe ser estable y resistente para evitar que las ollas y sartenes se vuelquen, especialmente a la hora de cocinar sopas y salsas. Por eso, también se debe pensar en la superficie donde se construirá la hornilla de leña.

Tal vez también le interese leer  Cómo plantar esquejes paso a paso y de forma sencilla

Eficiencia en el consumo de la leña: Una buena hornilla artesanal para el campo debe aprovechar al máximo el calor que genera la leña. Esto implica que debe tener una cámara de combustión eficiente, que logre quemar la madera de forma uniforme y tenga muy poca pérdida de calor.

Puerta para control de temperatura: Aunque se trate de leña, es posible controlar la temperatura del horno u hornilla. En el diseño de tu cocina a leña debes agregar una puerta que te permita añadir o remover más leña conforme lo vayas necesitando. No olvides dejar un orificio para la entrada de oxígeno al espacio donde estará la leña.

Ventilación adecuada: Como lo mencionamos antes, un buen diseño de hornilla de leña incluye ventilación. Esto garantiza una combustión completa y adecuada. Esto no solo mejora la eficiencia de la hornilla, sino que también evita el exceso humo.

Tamaño y portabilidad: En el campo, las hornillas de leña deben ser lo suficientemente compactas como para transportarlas fácilmente, o, si es fija, también lo bastante grandes como para guardar utensilios de cocina, por ejemplo.

Fácil limpieza: La limpieza después de la cocción en el campo puede ser un reto. Las hornillas deben ser relativamente fáciles de desmontar y limpiar para mantener su funcionalidad por más tiempo. Esto es igual que como cualquier objeto relacionado a la cocina.

Seguridad: No puedes pasar por alto la seguridad en tu hornilla de leña. Las hornillas deben tener medidas de seguridad, como mangos que aíslen el calor, para evitar quemaduras.

Compatibilidad con utensilios: El tamaño de las hornillas de leña debe ser compatible con ollas, sartenes, parrillas, etc., así no tendrás que improvisar otra cocina para usar ollas más grandes o pesadas.

Tal vez también le interese leer  10 ideas para decorar tu Árbol Navideño estilo Muñeco de Nieve -

Deja un comentario