Las gallinas son una de las aves de corral más comunes que hay en el campo. Al tratarse de animales algo dispersos y que, por lo general, a quienes les gustan las gallinas no poseen una o dos, sino, muchas, entonces es necesario hacer un gallinero.
Los gallineros caseros son fáciles de hacer y cumplen varias funciones, tanto para las gallinas como para sus dueños:
Los gallineros son perfectos para evitar que las gallinas se pierdan, son ideales para mantener un orden en estos animalitos, y también funcionan como nido para que las gallinas pongan sus huevos.
Si quieres aprender a hacer gallineros caseros de diferentes modelos, sigue leyendo.
Ideas de gallineros caseros
En el campo, los pollos y gallinas no deberían mantenerse fuera de gallineros o corrales, pues, es muy fácil que se pierdan o que alguien más se apropie de ellos.
Por otro lado, es importante proteger a esas aves de las especies más grandes que puedan intentar comérselas. Por todo lo anterior, es necesario construir gallineros caseros resistentes, amplios y duraderos.
A continuación, mencionaremos algunas ideas para que tus gallineros caseros sean funcionales y los mejores del campo:
- Gallineros caseros con palets.
- Gallineros con techo inclinado de un lado o doble inclinado, estilo americano.
- Amplio corral con gallinero pequeño
- Pila de gallineros individuales
- Una sola estructura, con puertas independientes que hacen gallineros separados
- Gallinero metálico: malla, varillas y techo de metal.
- Gallinero estilo domo



Gallineros caseros sencillos
Según el número de gallinas que tengas, quizás solo bastará con hacer un gallinero casero sencillo. Este tipo de gallineros no requieren experiencia en bricolaje ni grandes materiales, no obstante, puedes introducirles toda la creatividad que quieras.
Los gallineros auténticos deben tener una estructura cerrada y techada, que es donde las gallinas dormirán y pondrán sus huevos. Esa especie de casa deberá estar cercada con una malla que permita la ventilación y proteja a las aves.
Es que, por más que se trate de un gallinero fácil de hacer, al fin y al cabo, será el lugar donde pernocten tus gallinas, y una de las cosas que habrá en tu patio o terreno en el campo, así que debe tener una buena estética.
Cómo hacer un gallinero casero
¿Estás listo para construir tu propio gallinero casero? ¡Hazlo en unos simples pasos! Pero primero, hay algunos consejos que debes tomar en cuenta. Para empezar, necesitas ubicar un lugar que no tenga riesgo de humedad para poder levantar allí tu próximo gallinero. Por otra parte, será mejor que construyas en un espacio que posea sombra la mayor parte del día.

Por último, recomendamos usar madera para hacer tu gallinero, ya que este material puede absorber cualquier humedad o el frio.
Materiales a utilizar:
- Barra redonda de madera o un palo
- Bisagras
- Calamina o láminas de zinc (o cualquier tipo de techo ligero de tu preferencia)
- Cerrojo
- Clavos
- Lápiz
- Metro
- Sierra o serrucho
- Tablas de madera
- Taladro atornillador o martillo
- Tornillos
- Malla metálica y varillas de madera o metal para el cercado
Paso 1: planifica tu gallinero casero
Antes de empezar, calcula cuánto espacio necesitas. Como regla general, se recomienda 5 gallinas por metro cuadrado. Esto te dará una idea muy clara de las dimensiones de tu gallinero. Anota el tamaño que tendrán las maderas que formará cada recuadro.
Paso 2: haz el ‘esqueleto’ de madera
Corta las maderas siguiendo las dimensiones planificadas para tu gallinero. Luego, une las piezas usando un martillo, un taladro atornillador y los tornillos o clavos necesarios para dar forma a la estructura.
Paso 3: diseña las puertas y ventanas
Dibuja con un lápiz y un metro el marco de la puerta en el lugar deseado y córtalo con una sierra o serrucho. Si lo prefieres, también puedes añadir una ventana para una mejor ventilación y para obtener luz natural.
Paso 4: interior del gallinero
Dentro del gallinero, haz el diseño de ponederos de tu preferencia. Puedes crear varios recuadros en el piso usando maderas pequeñas, en donde quepa una gallina, para que allí esté su nido. Incluso, puedes hacer tantos pisos como quieras, siempre que la “casa” de tu gallinero sea alta.
Coloca una rampa en la puerta para facilitar el acceso de las gallinas.
Paso 5: haz las puertas y techo
Para las puertas, instala bisagras y un cerrojo en el exterior para proteger a tus gallinas de depredadores. No olvides que la puerta debe ser lo suficientemente grande para que tú u otra persona pueda entrar cuando sea necesario. Utiliza una calamina u otro material resistente para el techo y asegúralo firmemente con alambres y remaches a la estructura.
Paso 6: exterior del gallinero
Para dar a tus gallinas espacio para moverse, rodea el gallinero con un tipo de cercado. Asegúralas muy bien con varillas de madera o metal, bien enterradas en el suelo.
Paso 7: ajustes finales
Por último, dentro del gallinero, coloca paja en el suelo para mayor comodidad. Añade un bebedero y un comedero para el alimento de las gallinas y pollos. También, si es necesario según el clima, puedes instalar lámparas para mantener una temperatura adecuada.
Siguiendo estos pasos, tendrás un gallinero casero listo para albergas a tus aves.
Gallineros caseros con palets (paletas)
Cuando quieres comenzar a criar aves de corral, pero unas pocas de ellas, entonces, un gallinero con palets de madera es una excelente opción.
Se trata de listones de madera, estilo paletas, puestos uno al lado de otros hasta formar una pared. Usando palets puedes tener una versión muy versátil, para desarrollar el diseño que quieras.



Con las paletas puedes cortar solo el largo de ellas y construir tu gallinero casero tan alto o extenso como quieras. También puedes usarlo para hacer techos inclinados, o para hacer corrales.
Modelos de gallineros de campo
Las siguiente son fotos de gallineros caseros de distintos modelos. Son gallineros para 10 gallinas, 20 o más. Puedes inspirarte en estos gallineros para hacer el tuyo en tu casa de campo o en el patio trasero.


