Que la tierra sea fértil en la huerta o huerto es fundamental para que podamos cultivar y que las plantas crezcan mucho más rápido y más sanas, ya que recibirán mejores nutrientes. Entonces, cuanto más orgánico sea el abono y menos componentes químicos tenga, mejor será para fertilizar la tierra que queremos convertir en abono.
Por eso te enseñamos a elaborar un excelente compost natural, reciclando algunos residuos orgánicos que desechamos en casa, como hojas, frutas, verduras, residuos vegetales, café, cáscaras de huevo o estiércol. Aquí te proponemos este económico método casero para hacer tu abono orgánico.
Pasos a seguir:
1 – Recolecta los desechos orgánicos de tu basura. Recuerda que para hacer compost natural, además de residuos (corteza, frutas, verduras …) también podemos utilizar residuos del jardín como hierbas, plantas u hojas. Se recomienda no incorporar desechos animales, así como aceites, productos lácteos, plantas enfermas o sustancias químicas como pesticidas o herbicidas.
2 – Elige un lugar en el jardín y haz un agujero en el suelo. Este pozo debe tener unos 50 cm de profundidad y un diámetro. Otro método muy común es utilizar un recipiente sin tapa con agujeros en la superficie.
3 – Colocar los materiales orgánicos en el pozo y cubrirlos con tierra. Todos los días puedes incorporar un poco de tierra.
4-Cubra la parte superior del agujero con un paño, chapa o malla de alambre. De esta forma evitará que el agua de lluvia se filtre y se inunde.
5-Limpia la pila de basura una vez a la semana. Puede usar un rastrillo y mover los desechos del exterior al interior. Con este método, evitará que los escombros se compacten.
6-Compruebe si los materiales se están descomponiendo correctamente. Recuerde que el abono necesita la cantidad correcta de humedad. Para comprobar que se está descomponiendo bien, observe que la pila parece una esponja húmeda.
7-Si comienzas a preparar compost natural en verano, solo tardarás dos o tres meses en estar listo. Si hace esto en invierno, tendrá su fertilizante en cinco meses. Sabrá que el abono está listo cuando ya no pueda distinguir el residuo original. El abono será de color marrón oscuro y debe oler a tierra húmeda.
8-Después de este período, puedes agregar fertilizante natural a tus plantas, que crecerán más saludables y fuertes.
9-Sigue estos sencillos pasos y aprende a hacer compost natural desde casa fácilmente.
Si desea leer más artículos similares a Cómo hacer compost natural, le recomendamos que ingrese a nuestra categoría Jardín y césped.
Aviso:
Evite el exceso de humedad. Esto puede hacer que la pila de abono huela mal. Si la humedad es baja, el residuo se calienta y no se descompone correctamente. En este caso, se recomienda regar el compost si hace demasiado calor o si el clima es seco. Evite las inundaciones, solo humedezca un poco. El compuesto natural debe oler a suciedad. De lo contrario, airee con más frecuencia e incorpore más desechos orgánicos como hojas secas.