Te has comprado una hermosa planta llena de muchas mas lindas flores, pero con el tiempo notas que estas van desapareciendo y no vuelven a salir. O por lo menos van saliendo cada vez menos cantidad, hasta que llega el día en que tu planta ya no tiene ni una flor.
¡Nos pasa a todos!, no desesperes, y seguramente algo que fácilmente podrás cambiar estas haciendo mal. Son muchas las causas de esta no floración, entre las que estarán escasa luz, nutrientes, agua, temperatura y humedad ambiente.
Pero, a continuación te mostraremos cuatro tips por lo que tus plantas crecerán fuertes y llenas de flores, ¿Te parece?
Truco Número 1: El té
Cuando tomes té, nunca tires los saquitos o las hebras que te queden. Estos serán tus aliados para abonar la tierra, es muy efectivo en el caso de los rosales. Para que las plantas florezcan rápidamente ten presente, que deberás de sacar todas las flores que ya se han secado, así este proceso les darán espacio a las nuevas y así continuar su proceso.
Truco Número 2: La canela
Para este truco tendrás que abastecerte de dos ramitas de canela y si no consigues canela en polvo también sirve. Espolvorea por alrededor de toda la raíz de tu planta, para luego rociar toda la planta incluida la parte de la tierra donde has colocado la canela. Con la ayuda de un algodón o un trapo absorbente, apoyalo por el sector regado y trata de que este absorba el excedente de agua.La canela es gran generador de nutrientes y puedes repetir esta operación al menos una vez por semana. Crecerán tus plantas sanas y llenas de flores.
Truco Número 3: La cascara fertiliza
Busca los residuos de las bananas, en su caso las cáscaras. También junta las cáscaras de al menos cuatro huevos y agrégales la borra del café. Procede ahora a licuar todo junto y obtendrás una pasta que sera el mejor nutriente para que tu planta crezca muy vital y se llene de flores.
Truco Número 4: Los clavos
Los nutrientes que deben tener las plantas en su tierra son la base para un buen crecimiento y mejor floración. Por lo tanto, sabemos que los clavos oxidados exceden en cantidad de hierro. Es por eso que son nuestros mejores aliados para nuestras plantas. Para que esto de resultado, deberás de colocar en la tierra bien cerca de tu planta al menos tres o cuatro clavos, así el hierro se ira oxidando por el proceso del riego y esa oxidación hará que largue a la tierra el hierro que poseen. Este es un excelente nutriente extra que favorecerá enormemente a tu planta.
Otros conceptos a tener en cuenta:
También deberás de tener presentes algunos conceptos básicos que también ayudaran a que tus plantas crezcan con fuerza, sanas y con muchas flores:
1 – Un buen drenaje:
Cada planta viene en general en una maceta de plástico o barro pero de muy pequeño tamaño, esto es así para que cuando la tengas en tu hogar la plantes en la maceta o tierra que ya hayas preparado de antemano. Para ello siempre piensa que la tierra es el alimento y el medio que hará que tu planta crezca fuerte y con normalidad. Pero para esto deberás de propiciar un muy buen drenaje, si es maceta un agujero importante en el fondo o base y si es directo en tierra, tener cuidado de no colocarla en lugares en los cuales puedas encontrar piedras o ramas que puedan obstruir la salida del agua cuando riegues. Si las riegas y no has tenido presente esto, tu planta o mejor dicho sus raíces se llenaran de agua que no filtrara y terminaran pudriendo las mismas. Una buena forma para que siempre florezcan, entonces es tenerlas en los mejores lugares que hagan fluir el agua. Puedes colocarle un buen sustrato en la base y encima de este poner la tierra y plantar tu planta. Para ello puedes colocar perlitas, arcilla o greda volcánica.
2 – Trasplantarlas cada tanto
Pueden no florecer por falta de nutrientes o también por falta de espacio. En este ultimo caso es sencillo darte cuenta que tu planta no tiene el mismo tamaño de cuando la compraste, por lo que al haber crecido, sus raíces también se han alargado y necesitan mucho mas espacio. Por lo tanto para que continúen con un buen proceso de floración, será necesario que cada tanto la cambies de lugar dándole una maceta de mayor tamaño. Puedes darte cuenta de esto, porque si levantas la maceta notaras que las raíces han comenzado a aparecer por el agujero del drenaje. Trata de hacer este proceso en primavera, elige una maceta mas alta y ancha que la que tenia, ponle un buen sustrato y coloca con cuidado tu planta y para terminar, agrégale mas tierra fértil.