20 cosas que hay en el campo

Foto del autor

By ¡Está Bueno! ar

¿Quieres experimentar la vida de campo? Prepárate para conocer con qué elementos te encontrarás si pasas unas vacaciones o temporada larga en estos espacios naturales que, definitivamente nos llenan de paz y tranquilidad. 

En el campo, podemos encontrar una gran variedad de elementos naturales y características que lo hacen un lugar encantador para explorar y disfrutar. Hay quienes desean vivir una larga temporada o para siempre en el campo, así que, si eres uno de ellos, debes saber qué cosas hay en el campo.

Cosas que hay en el campo:

Además de hermosos paisajes, en el campo hay las siguientes cosas:

  1. Estufa de leña: Una estufa que usa leña como fuente de calor, para poder cocinar en hogares que están en zonas rurales como el campo. Es conocida por proporcionar además un sabor único en la comida.
  2. Árboles frutales: Árboles cultivados para producir frutas como manzanas, peras, duraznos y cerezas, que son cosechadas para el consumo humano. Por lo general, las personas que poseen muchos árboles en su casa de campo suele comerciar con ellos.
  3. Gallineros: Estructuras diseñadas para criar y proteger a las gallinas. Suelen tener nidos donde las aves ponen huevos.
  4. Río o lagunas: Cuerpos de agua naturales que pueden contener peces y otras formas de vida acuática y proporcionar agua para riego. Estos lugares son además parte del entretenimiento de las personas que viven o visitan el campo.
  5. Ganado: Animales criados para la producción de carne y leche, como vacas, ovejas y cerdos.
  6. Plantas: Vegetación variada que incluye flores, arbustos y árboles, que a menudo se cultivan con fines ornamentales o funcionales (alimentación, estética y otros productos).
  7. Cultivos: Plantas cultivadas en campos, que producen maíz, trigo, arroz y soja, destinadas a la alimentación humana o animal.
  8. Granjas: Terrenos dedicados a la agricultura y la ganadería, que pueden incluir cultivos, establos y otras construcciones relacionadas con la producción en el campo.
  9. Establos: Estructuras donde se albergan y cuidan animales de granja, como vacas, caballos y cerdos.
  10. Maquinaria: Equipos agrícolas y herramientas utilizados en la agricultura, como tractores, arados y cosechadoras. Son básicas si en el campo se producen productos o se cosechan frutas, verduras y más.
  11. Productos agrícolas: Alimentos y recursos naturales producidos en granjas, como cereales, verduras y productos lácteos. También se refiere a recursos que necesitan los animales y plantas para crecer o alimentarse.
  12. Molino de café: Máquina utilizada para moler granos de café y convertirlos en café molido o en polvo. Es un proceso esencial para la preparación de esta bebida que a muchos les encanta.
  13. Cercas artesanales: Barreras hechas a mano, por lo general son de listones de madera o mallas de alambre. Las cercas se utilizan para delimitar terrenos o limitar el paso de animales.
  14. Casas de ladrillo: Viviendas construidas con ladrillos, un material duradero y comúnmente utilizado en áreas rurales. Se usa este material sobre todo en lugares con temperaturas bajas.
  15. Pozo de agua: Estructura profunda en el suelo o perforada para obtener agua subterránea, que se utiliza para riego y consumo humano o de animales.
  16. Cortacésped: Artefacto utilizado para cortar y mantener la hierba en áreas verdes como jardines y campos.
  17. Lámparas de queroseno: Fuentes de luz que funcionan con queroseno, a menudo utilizadas en áreas rurales sin acceso a la electricidad, como el campo aislado de la ciudad.
  18. Fauna y flora campestre: Conjunto de animales y plantas que se encuentran en entornos rurales, como bosques, campos, praderas y montañas.
  19. Insectos: Pequeños organismos invertebrados que desempeñan un papel importante en la polinización y el equilibrio ecológico.
  20. Aves de corral: Aves criadas en granjas para la producción de carne y huevos, incluyendo pollos, patos y pavos.
Tal vez también le interese leer  12 Ideas de Cortinas Modernas para tu casa -

Actividades que se hacen en el campo

En el campo siempre hay algo que hacer. Siempre se realizan una variedad de actividades relacionadas con la agricultura, la ganadería y la vida al aire libre. Algunas de las actividades comunes que se llevan a cabo en el campo son:

Agricultura: Es el cultivo de una amplia gama de cultivos agrícolas, como maíz, trigo, arroz, frutas, verduras y legumbres. Puede realizarse para el consumo propio o la venta de estos alimentos.

Ganadería: Se trata de la cría y cuidado de animales de granja, como vacas, ovejas, cerdos, caballos y aves de corral, con el objetivo de obtener carne, leche, huevos y otros productos.

Cosecha: Es la recolección del cultivo cuando ya está maduro, para su procesamiento y consumo.

Silvicultura: Se refiere a toda la tarea de cuidado del bosques y árboles para la obtención de madera y otros productos forestales.

Apicultura: Es la cría de abejas y la recolección de miel y otros productos de una colmena.

Pesca: Como sabemos, es la captura de peces y otros organismos acuáticos en ríos, lagos y estanques. Puede ser una de las fuentes de alimentos de las personas en el campo.

Jardinería: Una de las actividades favoritas de las personas en el campo. Es el cultivo de plantas ornamentales y el desarrollo de espacios verdes.

Mantenimiento de instalaciones agrícolas: Puedes realizar reparaciones y mantenimiento de equipos agrícolas, cercas, establos y otras infraestructuras de la granja.

Alimentación de animales: Es una de las primeras actividades que se hacen, incluso antes de que salga el sol: la preparación y el suministro de alimentos a los animales de granja.

Tal vez también le interese leer  Nidos para gallinas

Actividades al aire libre: Disfrutar de actividades recreativas como senderismo, campamentos, pesca deportiva y caza. También puedes realizar cualquier otro deporte.

Construcción y reparación de estructuras: No hay tiempo para dejar que las estructuras se dañen. Las personas de campo ponen manos a la obra cuando saben que algo está defectuoso.

Cuidado de huertos y jardines: El mantenimiento de huertos y jardines, incluyendo la poda, riego y control de plagas para tener cultivos que generen alimentos saludables y realmente comestibles.

Caza y tiro deportivo: En algunas áreas rurales se practican actividades de caza y tiro deportivo de forma legal y regulada. Debes informarte sobre esta actividad antes de intentar llevarla a cabo al sitio rural que vayas.

Observación de la vida silvestre: La observación y estudio de la fauna y flora locales en su entorno natural es una actividad que conecta con la naturaleza. Es ideal para los amantes de la fotografía y la naturaleza en general.

Educación agrícola: La enseñanza de prácticas agrícolas y habilidades relacionadas con la agricultura y la ganadería.

Estas actividades pueden variar según la ubicación geográfica y el tipo de terreno del campo. En general, todas contribuyen a la producción de alimentos y productos naturales, así como a la conservación de la vida rural y el medio ambiente.

Deja un comentario